lunes, julio 30, 2007
Noches dedicadas al presente y al futuro de la mejor música blues
La jornada final del festival prometía, ya que estaba precedida del primer día en los que la simbiosis de espectáculo y público dejaron el listón bastante alto y esto fue demostrado desde primeras horas de la mañana con la espectación de ver las actuaciones en la Plaza de Santa María, Escenario Verde, donde desde temprano, la gente guardaba sitio en las terrazas para poder disfrutar en primera línea de la música de Pepa Delgado & Julio Colin, Félix Slim y la aparición de Ñaco Goñi con Malcom Scarpa donde todos, a pesar de las altas temperaturas, refrecaron a un público que subrayaba el buen momento de forma por el que están pasando los autores patrios, con actuaciones llenas de improvisación y en contacto directo con un público agradecido a la gran calidad de los acústicos que albergaban la plaza y donde Ñaco, uno de los mejores armonicistas españoles ofreció la primera parte de la exhibición que posteriormente concluiría en la actuación de noche.
Como precedía del Viernes, la jornada de sobremesa fue enlazada directamente y tras un pequeño descanso para la siesta con gran cantidad de actuaciones y espectáculos en paralelo, ya que mientras que en el Escenario Auditorio, situado en el Parque del Santo Cristo el público se divertía con la electrizante aparición de Los Destilados y el derroche de simpatía de The Travelling Brothers los cuales hicieron que el público olvidase las altas temperaturas que se estaban registrando; en otro lugar, el Teatro de la Merced, Escenario Fender, Rick Holmostrom con la aparición por sorpresa y como colaborador de lujo de Bob Margolin, guitarrista de The Muddy Waters Band, realizó, a manos de una guitarra Fender, una exhibición donde dejó sin palabras a los aficionados al blues más puristas que se daban cita en el lugar, y donde mostró sus habilidades y sin secretos ofreció una “master class” atendiendo además a las preguntas y consultas de los aficionados.
Tras la “master class”, y seguidamente, los asistentes tuvieron un inédito “vis a vis” con la gran dama del blues mundial Koko Taylor, la cual, y previamente a la preparación de su actuación de noche, concedió un “meet & greet” de alrededor de una hora donde muy cortésmente contestó a todas las preguntas del público asistente y donde la diva mostró la gran concentración e ilusión que mantenía para hacer su concierto en Cazorla, único en Europa de toda su gira mundial y donde expresaba la satisfacción de poder ser embajadora del mítico blues del Mississipi y de Chicago en España.
Mientras tanto, continuaba en el escenario del Auditorio el gran recial y clase maestra de blues con un claro acento español a cargo de el Predicador Ramírez y Los Apóstoles del Ritmo, donde ante la gran asistencia de público, “predicó” y deleito con temas blues en su vertiente Chicago-Texas demostrando además su gran feeling como compositor y letrista destacando la gran calidad de sus letras, así como el gran contacto con el público, mostrando gran habilidad y expresión en la introducción y presentación de sus canciones con pequeñas entradas a modo de monólogos.
Y tras las grandes actuaciones de día, la noche se vistió de gala para dar comienzo a las sesiones de noche en la Plaza de Toros, Escenario Heineken donde a partir de las 23:00 Horas se dió cita el fenómeno del Blues en los Balcanes, Ana Popovic, “La bluesera más deseada”, donde ofreció un blues muy aderezado con fusiones rock muy eléctricas y donde ofreció temas muy frescos, realizando una apertura con el tema “U Complete Me” primer tema de su último trabajo donde, al acompañamiento de su banda con la que mostró gran sincronización e influencias del blues contemporáneo y mostrando que es es una de las mejores guitarristas del momento, ofreció una exhibición de lo más exquisita y donde, después del cariño mostrado al público de Cazorla, con una actuación en la que iba relatando todas sus influencias y evoluciones musicales a lo largo de su vida, dedicó además gran atención y cariño a los medios de comunicación después de la misma, así como a una pequeña fan suya que venía desde Cataluña para disfrutar con su música.
Al paso del huracán Popovic, no llegó la calma, ya que la gran Diva del Blues, Koko Taylor se dispuso a realizar su aparición, antecedida por la presentación que hizo el día de antes y preparada para hacer disfrutar durante más de hora y media de los temas que la han consagrado como una leyenda viva de la música mundial y la que fue capaz de hacer vibrar con sus bailes y su ritmo a los miles de aficionados que se dieron cita en el Escenario Heineken, en una actuación totalmente inédita en España y en Europa, ya que es la única actuación de su gira internacional en el continente. Arropada por su gran banda “Blues Machine” la cual la llevaron en volandas ante un público entregado a la Reina del Blues de Chicago.
Tras la inolvidable actuación de Koko Taylor se dió paso a la clase magistral y elegancia del guitarrista con origen en Alaska y residente en Los Ángeles, Rick Holmstrom, quien dió a los asistentes lo mejor del blues californiano en armonía con los ritmos actuales de su último trabajo “Late In The Night”, ya que fusiona una guitarra con ritmos “electrónicos”, y donde aprovechó para presentarlo a nivel mundial en el festival así como interpretó también gran parte de su repertorio a lo largo de sus más de veinte años de carrera.
Y tras una noche tan completa, qué mejor que poner el broche de oro al festival con el mejor armonicista nacional, Ñaco Goñi, un gran bluesman donde aprovechó también para presentar su último trabajo “Blues entre amigos” y donde dejó el pabellón bien alto dando el toque final a tres días intentos y llenos de sorpresas.
Sorpresas, reencuentros, grandes promesas, grandes divas y maestros, presente y futuro, de un género musical que notablemente en España ha ido ganando adeptos y que tras haber cumplido la decimotercera edición, nos muestra que BluesCazorla es un festival puntero en su estilo, fiel a sus orígenes pero mirando al futuro y que cada vez está teniendo mayor repercusión entre el público aficionado a la buena música, público protagonista y que da vida a este festival siendo fiel año tras año demostrando estar agradecido, como agradecidos están la organización, patrocinadores y finalmente entidades públicas, que sin ellos no sería posible llevar a cabo año tras año este proyecto, que como una gran familia va creciendo, así como también destacar la labor de los medios de comuniación, con cada año más repercusión y los cuales nos han visitado desde todos los lugares de la geografía nacional, además de otros paises como Portugal, Reino Unido, Letonia, Estados Unidos o Australia, entre otros y que cada vez más hacen que por unos días, Cazorla sea la capital del Blues Mundial. Leer más...
Cazorla vibra con una brillante noche de blues
Como viene siendo la tónica habitual de los últimos festivales, la primera jornada de batalla de la edición de este año se ha presentado muy cálida en todos los sentidos, ya que tanto artistas como público se han metido de lleno en el ambiente del festival, batiéndose records de asistencia de años anteriores en todos los escenarios.
Tras el apoteósico comienzo de festival el pasado Jueves 26, con la presentación y el homenaje a Pinetop Perkins, la sesión matinal del Viernes 23 ha sido aderezada en el escenario verde, situado en la Plaza de Santa María con los fantásticos conciertos acústicos que congregaron a partir de las 13:30 horas a intérpretes como Tota Blues Duo, donde también participó posteriormente Bob Margolin, con la aparición por sorpresa del armonicista Jerry Portnoy que colaboró en la actuación y terminando la sesión de sobremesa Txux Blues & Bluesfingers los cuales realizaron un homenaje a Cazorla dedicándole la temática de uno de sus temas.
Después de la sobremesa y tras un breve descanso, el público despertó de la siesta con actuaciones paralelas y repartidas entre el Escenario Auditorio, situado en el Parque del Santo Cristo y el Escenario Fender, situado en el Teatro de la Merced. A partir de las 19:00 Horas, en el parque, el público pudo disfrutar de actuaciones de Silver BluesBand, The Mighnit Rockets y Jose Luís Pardo & Mojo Workers, los cuales demostraron que el Blues, cantado en español está más fuerte que nunca, teniendo como testigos a gran cantidad de público. Además, en el escenario Fender, en el Teatro de la Merced se disfrutó de un Meet & Greet entre los componentes de la Muddy Wasters Band y una clase maestra del guitarrista Bob Margolin que nos desveló la evolución su estilo particular de interpretar con la guitarra eléctrica.
Con apenas un poco de tiempo disponible para descansar, el show se trasladó al escenario de la Plaza de Toros, conocido para la ocasión como Escenario Heineken y en el cual a partir de las 10:30 horas, dio comienzo el festival de noche con la presentación después de muchos años del reencuentro de la legendaria Muddy Waters Band, compuesta para la ocasión con el pianista Pinetop Perkins, el guitarrista Bob Margolin, el armonicista Jerry Portnoy, el bajista Calvin “Fuzz” Jones y el baterista Willie “Big Eyes” Smith, los cuales dieron al público que se dio cita en Cazorla, una velada llena de emoción y mostrando gran satisfacción por el reencuentro de la Banda.
La noche no quedó exenta de emoción ya que hubo que cambiar a última hora la actuación de Magic Slim al tener un retraso en la llegada del avión y con la recogida de las maletas, por lo que hubo que cambiar la hora de la actuación del mismo a las 2:00 Horas, hasta su llegada, el testigo lo recogió Poppa Chubby quien hizo disfrutar al público con su visión particular del Blues totalmente eléctrica y llena de percusión.
Al fin, Magic Slim llegó a tiempo para la actuación y a su causa se sumaron Billy Branch y Sarah Big Time los cuales revivieron el mágico blues de Chicago y sorprendieron al público con la aparición estelar de Koko Taylor, la cual no se esperaba hasta el Sábado, dedicando un público entregado sus mejores temas, todos sobre el escenario manifestaron alegría ya que fue una noche dedicada a los reencuentros de las grandes leyendas del blues internacional.
Para terminar la velada, el quinteto Down Home nos ofreció una sesión espectacular y ya precedida por su brillante actuación la noche anterior en la finca de la Terrera, la cual nos ofreció un repertorio de blues clásico pero con un profundo dinamismo en su ritmo.
Cabe destacar en esta primera jornada, la entrega que están mostrando los artistas, los cuales están mostrando su alegría y satisfacción por estar en Cazorla así como la gran cantidad de público asistente el cal nos muestra que para la jornada del Sábado hay grandes espectativas. Leer más...
Arranca el Festival BluesCazorla '07 lleno de sorpresas
Cazorla se ha engalanado de buen y blues y ya se ha dado comienzo al XIII Festival de BluesCazorla, arropado un año más por los mejores artistas de este estilo, tanto nacionales como internacionales.
El acto de presentación se realizó en el Teatro de la Merced de Cazorla, conocido también como Escenario Fender para la ocasión y teniendo como maestros de ceremonias a Jose Luís Díaz Viñas, Alcalde de la Localidad, Carlos Espinosa, director del Festival y Salvador Poquet, representante de la firma de guitarras Fender en España. Todos ellos destacaron en sus discursos, la gran labor que realizaban todos los miembros del Festival, desde entidades públicas, patrocinadores, así como cuerpo técnico, voluntariado y los grandes protagonistas del festival como lo son los miles de aficionados que año tras año nos visitan.
Tras el acto de presentación y sin previo aviso, se levantó el telón y aparecieron en el escenario Fender tres de los integrantes de la legendaria banda de blues “Muddy Waters Band”, Bob Margolin a la guitarra, Jerry Portnoy el que hoy por hoy es el armonicista de Eric Clapton y Pinetop Perkins que a sus 94 años, sigue demostrando que es uno de los mejores pianistas y la esencia del Blues de Chicago.
Podemos decir además, que Pinetop Perkins nos ha agradecido, con buen blues el haber recibido el Premio BluesCazorla '07, y el cual hizo vibrar al público presente.
Posteriormente alas 21:30 horas, la fiesta del blues se trasladó a la finca La Terrera, un entorno natural que como cada año se llena de la magia que envuelve el festival a cargo de las improvisaciones que los artistas, profesionales y aficionados brindaron durante toda la noche a las más de 1000 personas que se dieron cita. Cabe destacar la actuación de Tota, un cantante de blues de origen argentino que derrochó habilidades a la voz y a la guitarra.
No obstante, esto sólo acaba de comenzar, y en estos días Cazorla, será máxima exponente del sonido auténtico de Chicago de mano de grandes intérpretes como son el reencuentro de la anteriormente mencionada Muddy Waters Band, Poppa Chubby, Koko Taylor, Magic Slim, Ana Popovic y un gran elenco de artistas, tanto nacionales como internacionales que dejarán sin palabras a los más de 15.000 asistentes que se esperan a todos los actos. Leer más...
jueves, julio 26, 2007
Hablando con Pinetop
Estamos a pocas horas de la presentación, y la cosa está de lo más animada, ¿que sorpresas nos esperan en el Escenario Fender y la Terrera?
Lo sabremos en unas horas.
martes, julio 24, 2007
Enlace entre BluesCazorla y Heineken
BLUESCAZORLA Y HEINEKEN FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACION POR TRES AÑOS.
La multinacional cervecera vincula su marca con la del Festival de Blues más importante de nuestro país en un convenio para las próximas tres ediciones.
Una relación que se mantiene de forma ininterrumpida desde la edición de 2003 y que en este 2007 adquiere más fuerza y empleando mucho más contenido para aumentar el prestigio de este evento.
El acuerdo firmado el pasado día 23 de julio entre el alcalde de la localidad cazorleña, José Luis Díaz Viñas y Jürgen Dietz Ávila, director regional para Andalucía Oriental de Heineken España, pretende estrechar lazos entre ambas marcas, por ello desde la edición actual (2007) que se desarrollará los próximos 26,27 y 28 de Julio. El escenario principal del festival, situado en la Plaza de Toros, pasará a denominarse “Escenario Heineken” y la Plaza de Santa María, uno de los enclaves más bellos de Cazorla y emplazamiento de las actuaciones de mediodía durante ese largo fin de semana será la “Plaza Verde”, en referencia también a la marca.
Para el Alcalde cazorleño “Este patrocinio supone unirse a Heineken, una empresa que apuesta por la música en directo de nuestro país y está presente en los mejores festivales nacionales, por eso entendemos que nuestro matrimonio seguro que no durará tan sólo los tres años de este convenio, sino que perdurará en el tiempo, porque BluesCazorla seguirá manteniendo su hegemonía como el mejor festival de blues nacional y una de las referencias europeas”
Por su parte Jürgen Dietz manifestó que desde su marca, la vinculación estaba clara “Heineken está en los mejores festivales nacionales, desde la escena “Indie” con el FIB hasta el “Jazz” con San Sebastián, y ahora estaba claro que debíamos apoyar Cazorla porque este es el mejor en su género y nosotros debemos estar con los mejores”
BluesCazorla, que arranca en tan sólo unos días volverá a reunir a más de 15.000 espectadores, como ya ocurriera en 2006, en un fin de semana de infarto en el que todas las estrellas del blues aterrizarán en la capital serrana: Koko Taylor, Muddy Waters, Magic Slim, Popa Chubby… en resumen, cerca de treinta artistas en cinco escenarios distintos para recibir a miles de aficionados llegados desde toda España, Europa y resto del mundo.
BluesCazorla está organizado por el Ayto. de Cazorla y los próximos 26, 27 y 28 de julio celebra su decimotercera edición. Más en www.bluescazorla.com y www.heineken.es
Presentación en Jaén del Festival
martes, julio 17, 2007
Viernes 20 de Julio Granada - Alexis Viernes Jose Luis Pardo and Mojo Workers

Y a unos días ya del festival, vamos a disfrutar con una de las damas "más deseadas" del panorama blusero: Ana Popovic, que actuará el Sábado 28:
|
Martes 17 de Julio Madrid - Bogui Jazz Malcom Scarpa + Khalsa/Heimer

El más importante y extenso de los festivales de blues de nuestro país, el Festival Internacional de Blues de Cazorla, se presenta oficialmente en nuestro club. Una gran fiesta que, en lo musical, estará protagonizada por el trío de Khalsa/Heimer, con Malcolm Scarpa como invitado de excepción...
Khalsa/Heimer Trío organiza jams de blues los martes en BOGUI donde invitan a varios artistas como invitados especiales para hacer un pase y luego abren el escenario a músicos que quieran participar. Hacen un recorrido de los distintos aspectos del blues, desde el principio del blues antiguo hasta el blues mas moderno. Su amplio repertorio cubre desde Jelly Rolll Morton hasta Professor Longhair y blues del siglo XXI,con raíces de Chicago y Alabamama.blar de Pinetop es hablar de una las pocas leyendas verdaderas de la música actual en todos los sentidos, a sus 94 años, este maestro de maestros es una de las ultimas glorias del Mississippi, sus afilados dedos son los de un artesano que a lo largo de un siglo ha sabido pulir la magia del boogie-woogie para llevárselo a su terreno y convertirlo en marca de la casa.
Leer más...
viernes, julio 13, 2007
Premio BluesCazorla 07, Mr Pinetop Perkins, ¿Alguien lo dudaba?

Sus años junto a Muddy Waters, en una banda que BluesCazorla ha vuelto a reunir en su edición de 2007, le confirieron pinta de director de orquesta, papel que asimilo en la escudería de Waters, pero eso no fue todo, tras la desaparición del "jefe" supo lanzar su carrera en solitario para ser, sin ningún género de duda, la leyenda más respetada del uniforme bluesero en el Siglo XXI.
Francamente ni en el mejor de nuestros sueños confiábamos que algún día nuestra galería de premiados en la que se encuentran Little Charlie, Buddy Guy, Robert Cray, Mayall, Mavis Staples, etc, se vería incrementada por la firma de Mr Pinetop, para nosotros nunca un premio estuvo tan claro.
Y para ir abriendo el apetito de lo que nos vamos a encontrar en el festival, aquí os dejamos un tema mítico de la Muddy Waters Band
jueves, mayo 17, 2007
“¿Te has planteado alguna vez hacer un trío?”


La diputada de Turismo y Desarrollo Local Sostenible, Ángeles Férriz, –que ha presentado esta actividad junto a la delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Antonia Olivares, el alcalde de Segura de la Sierra, Jacinto Viedma, y los directores de estos tres festivales– ha subrayado que “para promocionar estos tres eventos de primer nivel hemos elegido este año un eslogan atrevido y provocativo, para que la gente se acerque a conocer qué hay detrás de este lema”.
Además, Ángeles Férriz ha destacado la trayectoria y la buena imagen que estos tres certámenes dan a la provincia. “Cada vez tienen una mayor afluencia de público, cuentan con una gran fama y con las acciones promocionales que venimos realizando estamos consiguiendo que Jaén ofrezca una imagen joven y divertida”, ha dicho. En cuanto a las actuaciones previstas, la diputada ha explicado que “difundiremos los festivales a través de ferias y jornadas profesionales a las que acudiremos bajo el paraguas de Andalucía, como es el caso de Expovacaciones en Bilbao, los Realejos en Canarias, en muestras de Bélgica, Holanda, Suiza, Austria, Alemania, Portugal, Cantabria y el País Vasco, entre otros lugares”. También se realizarán acciones de promoción en universidades andaluzas y madrileñas, se efectuará un mailing a agentes de viaje, centros culturales, oficinas de información turísticas, de juventud y se repartirán folletos y póster entre universitarios de todo el país”.
Igualmente, “aprovecharemos las oportunidades que nos ofrece el aeropuerto Granada-Jaén para dar a conocer estos recursos, al igual que internet, con la página www.escapateajaen.com”, ha apostillado Férriz, quien ha concluido deseando “que este año los tres festivales vuelvan a ser un éxito, porque esto servirá para que la provincia de Jaén siga ocupando un lugar importante como destino turístico de interior, de ahí que tanto la Junta como la Diputación no podamos hacer otra cosa más que apoyarlos”. En esta línea ha estado también la intervención del alcalde de Segura de la Sierra, quien ha elogiado “el empeño y el tesón que están poniendo estas dos administraciones para que estos eventos continúen adelante”. Jacinto Viedma ha agradecido también a los directores de los tres festivales “el tiempo y el esfuerzo dedicado a su preparación”, y ha recordado que “son una oportunidad estupenda para dar a conocer todo lo que se hace en las tres comarcas que son sedes del Festival Internacional del Aire, Etnosur y el Bluescazorla”.
Por último, la delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta ha coincidido con Ángeles Férriz en destacar “el crecimiento de estos tres festivales en los últimos años en público y también en calidad, lo que les ha hecho pasar de tener un gran calado a ser de excelencia”, porque en su opinión “reflejan algunas de las principales señas de identidad de nuestra provincia”. Así, Antonia Olivares ha dicho que “Etnosur sintetiza la convivencia de distintas tradiciones y costumbres y la tolerancia de una provincia por la que han pasado diferentes culturas que se han integrado hasta conformar la actual riqueza patrimonial jiennense; el Bluescazorla simboliza el profundo arraigo cultural ligado a la música que se da en Jaén y el Festival Internacional del Aire es una de las apuestas de futuro de la provincia. Leer más...
martes, mayo 01, 2007
Mariscal diseñara la imagen de BluesCazorla 07

En palabras de su director Carlos Espinosa “el apoyo y las ganas con el que el estudio de Javier Mariscal acogió nuestra idea nos ha fascinado. Creo que nos hemos aprovechado de la debilidad de Chavi por las músicas minoritarias (Calle 54 ha sido uno de sus grandes proyectos) para que al menos por unos meses le sea infiel al Jazz, una de sus pasiones, y se pase al lado más oscuro, el del Blues”
Para la organización “el si de Mariscal a nuestra idea ha supuesto un espaldarazo a este proyecto y a este estilo musical que en nuestro país, al estar alejado de los grandes circuitos comerciales no encuentra el apoyo de los grandes mecenas de la industria cultural, ni publica ni privada, por eso agradecemos infinitamente que el mejor en su campo haya recogido el guante y se este implicando en el proyecto como lo esta haciendo, sin duda es un lujo y solo esperamos estar a la altura”
El diseño del cartel, que se presentara a mediados del mes de abril promete, en la línea del creador valenciano, no dejar indiferente a nadie y “adornar” con el mejor “traje” un cartel de artistas que reunirá el próximo mes de julio a los mejores músicos de este estilo que en Cazorla (Jaén) ha encontrado el acomodo perfecto para ser punto de encuentro indiscutible para miles de aficionados (más de 20.000 en su ultima edición) llegados de todo el mundo.
El acuerdo por el que Mariscal cederá la imagen al festival se encuentra enmarcado dentro de un proyecto de colaboración con el que el Ayto. Cazorleño, organizador del evento, vinculara cada edición a una ONG que colabore en la conservación medioambiental de nuestro entorno. José Luís Díaz Viñas, alcalde de esta localidad, apuntaba, “Esta ciudad se encuentra dentro del mayor espacio natural protegido de Europa, el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, y estamos convencidos de que ahora que BluesCazorla es una marca reconocida en todo el mundo, debemos aprovechar esa imagen para reivindicar otros valores. Y en nuestro caso la protección medioambiental, estando donde estamos, más que un gesto debe ser una prioridad”.
La ONG elegida este año, por razones obvias, será la Fundación Gypaetus, encargada de la reintroducción del quebrantahuesos en este Parque y protectora al mismo tiempo de otras especies protegidas, a esta fundación se cederán los beneficios que se generen por la venta del merchandising oficial del festival.
Más info en www.bluescazorla.com y www.mariscal.com,
sábado, febrero 24, 2007
Primeras confirmaciones BluesCazorla 2007.
Y aunque os prometimos guitar power, como podéis ver no nos olvidamos de los sopladores y junto a Billy Branch os adelantamos que la clausura del festival en la madrugada del sábado sera responsabilidad del “maestro de maestros” Ñaco Goñi y sus Bluescavidas, y no olvidéis que esto no ha hecho más que empezar.
domingo, enero 28, 2007
Nieve en Cazorla... Impresionante

Ni los más viejos del lugar daban crédito a la nieve caída durante toda la madrugada y que dejó las calles de Cazorla como nunca antes. Las escenas que se vieron no desmerecían las mayores nevadas del norte de la península. Tablas de snowboard, esquíes, ropa de montaña, guantes y gorros de lana hicieron que las calles de Cazorla parecieran por un día las pistas de la cercana Sierra Nevada.
Como muestra aquí teneis, la plaza de Santa María, donde se encuentra el escenario Caledonia, cubierta de nieve. !Que bonita! Leer más...
jueves, enero 18, 2007
BluesCazorla 2007, 26 - 27 - 28 Julio

Hola, Hola, Holaaaaa
En primer lugar gracias por vuestra santa paciencia, nos hemos tomado unas merecidas vacaciones pero ya estamos de vuelta, con un monto de cosas para contar y la fundamental LAS NUEVAS FECHAS DE BLUESCAZORLA, que son: 26 - 27 - 28 Julio
La decimotercera edición ya se va perfilando y os adelantamos que si el año pasado fue el año del talibanismo bluesero en forma de “sopladores”, el 2007 será el año de los guitarristas, nos vamos a tirar a por unos cuantos living legend y seguro que el resultado os flipara a todos.
Volveremos a programar blues español a hierro, las bandas nacionales son un buen colchón para Cazorla pero no os engañamos, hemos descubierto MySpace en formato Blues y nos apetece arriesgar en nuevas propuestas que sin ser legendarias tienen mucho que aportar al blues del siglo XXI.
En definitiva primando la calidad -como siempre- a finales de julio nos volveremos a encontrar para que un año más al llegar el 29 de julio nos montemos en el coche de vuelta a casa, convencidos de que hemos sido participes de algo grande, al menos lo intentaremos.
Seguir reclutando fieles a la causa y permitirme repetir gracias, gracias, gracias, con el mismo acento de José Luís López Vázquez (el mejor actor español dando las gracias) y finalizar con la frase de mi alter-ego, Luís Aragonés… !A por ellos!
Calentamos motores, ¿Cuál es vuestra apuesta? Leer más...
sábado, octubre 07, 2006
Premios Jaén, paraíso interior, para "Alatriste", Santi Rodríguez y BLUESCAZORLA

La Diputación Provincial de Jaén ha otorgado este año los Premios Jaén, paraíso interior –que concede a aquellas personalidades y entidades que se han distinguido por la promoción que han realizado de la provincia jiennense fuera de su territorio- a la película “Alatriste”, al actor jiennense Santi Rodríguez y al festival BluesCazorla.
La entrega del Premio Jaén, paraíso interior al Bluescazorla –que ha sido recogido por el director del mismo, Carlos Espinosa, y el alcalde de Cazorla, José Luis Díaz– responde a que es un festival que se ha convertido a lo largo de sus diez ediciones en uno de los referentes mundiales de esta modalidad musical. Además, el BluesCazorla ha conseguido atraer a visitantes de todo el mundo, lo que ha contribuido a que tanto la ciudad de Cazorla como el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas sean más conocidos. Leer más...
domingo, agosto 06, 2006
La noche mágica de Bluescazorla (En Exclusiva)
El concierto de Solomon Burke una de las mejores actuaciones de las doce ediciones del festival y una de las mejores del verano.
Thunderbirds y Robillard entusiasmaron
Los reyes del KO pusieron un colofón lleno de fuerza y vibraciones eléctricas
Manuel Molina.- Cazorla
Eran las seis y diez de la mañana y Adrián Costa, de los inconmensurables Reyes del KO, interpretaba un tema que dejaba fulminada la duodécima edición de Bluescazorla: “bye, bye, bye”. Cesaba el sonido del blues. Mientras en la puerta del acceso de artistas el guitarrista de Bar Blues Band se despedía del director del festival y decía “la que habéis montado, gracias por hacernos tan felices”. ¿Qué había ocurrido? Sencillamente uno d elos mejores carteles del blues europeo finalizaba. Todo había funcionado bien, los artistas habían cumplido, unos con más exigencias que otros, pero todos mostrando su lado más profesional, incluso otros el humano, su llaneza y humanidad: Crusher felicitaba a Burke después de la actuación y Kim Wilson hacía lo propio con Duke Robillard. La camaradería reinante relaja el ambiente. Es casi de día y un empresario local en un arrebato inusitado también se acerca al director del festival y le da la enhorabuena: “hemos estado a tope y con un público selecto que no da problemas, aguantan si se les retrasa en servir y pagan sin discutir”. Quines conocemos la idiosincrasisa del empresariado cazorleño casi no damos crédito a la magnitud de la espontaneidad de éste. El mismo directo le contesta ”algo hemos debido hacer bien”. Y así con la maquinaria que se encarga de transformar un gigante de miles de vatios, pantallas y cables en una disección por cajas el cielo de cazorla como todos los días del verano aparece tímidamente azul. Moría la duodécima edición de Bluescazorla, la mejor.
El obispo del soul.
Solomon Burke es una persona muy especial. Tan especial que tuvo con el corazón en un piño a la organización los días previos a su esperada actuación en Cazorla. Es una estrella y lo tiene claro y el firmamento tiene caprichos que deben ser órdenes. Hizo construir un trono especial para su actuación. Le gustó y dijo que le regalaría una camiseta al autor. Ya sabemos que una camiseta con la cara de un artista es una joya. Apareció como la comitiva de Mr Marshall en la sainetea de Berlanga, con dos Mercedes último modelo y tan sólo con el servicio de seguridad presente y un selecto grupo de personal. Tiene por su volumen problemas para desplazarse y los quiere para él sólo. Cuatro docenas de rosas rojas sin espinas y con el tallo larga estaban situadas a ambos lados del escenario. Irrumpe su banda y deja claro que son virtuosos uno por uno y agrupados. Tras dos temas el obispo Solomon –tiene su proipia iglesia- aparece ataviado de rey, de “king”. Le acompaña su preciosa hija, una de las veintiuno que tiene, que le seca el sudor de la frente con mimo filial. “Tengo un mensaje de esperanza y amor para todos vosotros”. Comienza el espectáculo y opta por revisara todos los clásicos del soul Otis Reding, Ray Charles, Sam Cooke, james Brown po Wilson Pickett. En algún moento alguien confiesa que tiene el vello de punta y los circundants lo corroboran también en ellos mismos. Había sonado “Georgia” de Charles con una interpretación personal para el recuerdo. Después se dirige al público, lo bendice y lo hace al escenario para bailar y regalarles las rosas y rosarios. Al final acaban sentados como en una ceremonia, en al que sólo faltaba decir “alabado sea Dios”. Y él lo dice, seguido de un ritmo frenético con “I Need your love in my life”. Viento, coros, guitarra y espectáculo. Un periodista especializado dice “ha habido tres grandes conciertos en España el de los Eagles en Barcelona, los Who en Madrid y Burke en Cazorla”. Puede que tenga razón.
Duke y Thunderbirds
Se cierra el telón y Burke desaparece entre bambalinas con el rastro de su comitiva . Acaba la actuación pero continúa el show y aparce Duke Robillard. Tal vez uno de los tres mejores guitarristas de blues vivos. Lo dice Otis grand, que algo sabe del tema. Su actuación cazorleña giró más hacia el blues y en algún momento se decantó por incluir vientos en los temas, donde apareció Sax Gordon para dar más ritmo a la puesta en ecena. Blñues y jazz hermanados con vituosismo y reconocimiento del público.
De la actuación de Thunderbirds, una gran banda muy transformada del original, pero igual de fuerte en el directo, se recordará que su líder, Kim Wilson, realizó un espléndido solo de diez minutos con tan sólo una armónica que se transformó del más sosegado ritmo a la más frenética pieza. Buen guitarrista sexpistoliano y muy buen acompañamiento hicieron posible que mereciera la pena esperar tres años para su contratación.
Y los reyes del KO
Una de las mejores bandas españolas son los reyes del KO que se han curtido en una larga gira europea y han logrado un segundo trabajo de producción en Alemania, que ha puesto su listón aún más alto. No era fácil aparecer en escena después de tres grandes monstruos de la música, pero Marcos Coll y Adrián Costa, arropados por una mejorada banda son de lo mejorcito para un fin de fiesta. Soul, funky, rock y rythm blues al servicio del espectador con el pequeño costa como un gigante que dirige al público a su antojo. Es imposible no mover un pie al ritmo de su guitarra o de los soplidos de Marcos, que es capaz de fumar y soplar la armónica a la vez. Creo que el público les brindó con su gentil y sincero aplauso un “os queremos” y ellos respondían con un “nosotros también, con un nuevo trabajo para que disfrutéis, pero es difícil hacerlo más que con un vibrante directo, casi inigualable. También son reyes, qué leches. Leer más...
lunes, julio 31, 2006
La Master Class se prolongó hasta la noche
Ceremonia del Soul

Con el vello de punta acabamos la actuación de Solomon Burke, ya que él como nadie nos hizo tener el corazón palpitando durante toda la actuación, con temas ya clásicos y llenos de vida, alegría y esperanza, supo cautivar al público el cual, invitó a subir, regalándoles rosas y rosarios, que decir, que esa puesta en escena con un artístico sillón que al propio Solomon Bourke le encantó, elaborado por el creador plástico Christopher Berville "Made In Cazorla" y cuatro docenas de rosas blancas sin espinas junto a la fenomenal banda que lo acompaña hiceron que saliese a la luz todo lo bueno que se esperaba de este artista tan especial. Leer más...
sábado, julio 29, 2006
Esta noche tenemos el desenlace
Duke Robillard nos deleita en la Master Class

El "Duke" comparte sus secretos con todos los aficionados de la guitarra que quieran acercarse al Escenario Fender (Teatro de la Merced) he intentará condersarnos el talento que lo hace un artista mítico como guitarrista, compositor y productor. ¡Ahí es nada! Y bueno, no sólo eso, también posteriormente disfrutaremos con él en el Escenario Agua Sierra Cazorla, ya que seguro nos hará vibrar con el sonido y la mezcla perfecta de Swing, Blues y Jazz. Leer más...